No hace mucho que estuve en Úbeda, tenía ganas de conocer su arquitectura y la patria de Joaquín Sabina. Fue la biografía del cantante la que me despertó el interés por la ciudad y por la novela que acabo de terminar, uno de los mejores libros de los últimos años. En él, uno de los personajes se inspira en el mismo padre de Sabina, inspector de policía del franquismo. Por aquel entonces ya conocía muy ligeramente a Muñoz Molina, me había hecho incluso con un ejemplar de esta novela que no llegó a la página treinta en uno de mis veranos sanluqueños, no me explico cómo ocurrió, será por eso de que cada lectura tiene una edad. Cada vez que le contaba a alguien que la había leído que no había sido capaz de pasar a la treinta y uno, nadie lo entendía, para muchos incluso era su libro de culto, el regalado y recomendado, ahora entiendo porqué, ahora que lo he acabado y que sigue dándome vueltas por no sé qué lugar de mi, ése donde suelen quedarse las historias maravillosas y excelentemente contadas, las que llegan al corazón. Alguien me dijo que muerto Delibes, Antonio Muñoz Molina es el mejor escritor español vivo, y tiene toda la razón.
sábado, 17 de abril de 2010
Mágina
No hace mucho que estuve en Úbeda, tenía ganas de conocer su arquitectura y la patria de Joaquín Sabina. Fue la biografía del cantante la que me despertó el interés por la ciudad y por la novela que acabo de terminar, uno de los mejores libros de los últimos años. En él, uno de los personajes se inspira en el mismo padre de Sabina, inspector de policía del franquismo. Por aquel entonces ya conocía muy ligeramente a Muñoz Molina, me había hecho incluso con un ejemplar de esta novela que no llegó a la página treinta en uno de mis veranos sanluqueños, no me explico cómo ocurrió, será por eso de que cada lectura tiene una edad. Cada vez que le contaba a alguien que la había leído que no había sido capaz de pasar a la treinta y uno, nadie lo entendía, para muchos incluso era su libro de culto, el regalado y recomendado, ahora entiendo porqué, ahora que lo he acabado y que sigue dándome vueltas por no sé qué lugar de mi, ése donde suelen quedarse las historias maravillosas y excelentemente contadas, las que llegan al corazón. Alguien me dijo que muerto Delibes, Antonio Muñoz Molina es el mejor escritor español vivo, y tiene toda la razón.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
¿Ya leíste "El jinete polaco"? ¿Ya te ha dejado tocada para siempre?
ResponderEliminarMuchos besos, mi querida Dama.
¿Dice Carmen que si vas mañana a la cena?
ResponderEliminarCada vez me sorprenden más los anónimos, originales y sorprendentes donde los haya.
ResponderEliminarJuanma, espectacular. El final, con la historia de la momia y Don Mercurio, ha sido lo que necesitaba para rendirme absolutamente.
Maravilloso.
Te ha pasado igual que a mí: no hemos leído "El jinete polaco", es ese libro el que nos ha leído a nosotros.
ResponderEliminarMuchos besos.
Hola. Lo leí hace muchos años. Tal vez demasiado pronto. el último tercio se me indigestó bastante. llevas razón, cada libro tiene su edad. por ejemplo, no fui capaz de incarle el diente a Plenilunio y eso que lo pillé con ganas dado el buen sabor de boca que me dejó El jinete...
ResponderEliminarPues parece que al final Dieguito no va. Él se lo pierde, llorará cuando se enteré que acabaremos en casa Piluca.
ResponderEliminarDama, no conocía yo tu amistad con Piluca......... ¿esto qué es?
ResponderEliminarYa hace cinco años que lo leí. La forma de narrar de Muñoz Molina es muy cercana, nos presenta una afmósfera de lo contado desde la cotidianidad misma de la época.
ResponderEliminarSaludos.
No hay quien duerma en esa casa. El próximo año me pillo hostal en Triana.
ResponderEliminarNo hay quien duerma en esa casa. El próximo año me pillo hostal en Triana.
ResponderEliminarClaro que sé que tengo en mis manos gran parte de tus sueños... déjame decirte que estoy haciendo todo lo posible.
ResponderEliminarUn beso.
Pues tanto el lugar (Ubeda), como el escritor (Muñoz Molina), gozan de toda mi admiración. Con ambos me ocurre igual: de Ubeda siempre marcho promentiendo volver, aunque solo he estado en tres ocasiones, y cuando termino de leer a Muñoz Molina siempre me prometo empezar un nuevo libro.
ResponderEliminarA Sabina no lo he leído nunca pero prometo hacerlo.
Un abrazo
Este Betis es un mojón gordo. Nos quedan muchos años en segunda y.... la verdad no me queda nada del espíritu de antaño. Deseo fervientemente la desaparición de este mi club. Renacimiento en La Cartuja bajo en nombre de BETIS FC. desde abajo.
ResponderEliminar